Plan de Control de Proveedores
Un plan de formación en manipulación de alimentos es esencial para garantizar la seguridad alimentaria en un restaurante.
- Identificación de los trabajadores que necesitan la formación:
- Todos los trabajadores que manipulen alimentos en el restaurante deben recibir formación en manipulación de alimentos.
- Esto incluye desde los cocineros hasta el personal de limpieza que maneja los utensilios de cocina y la superficie donde se preparan los alimentos.
- Contenido de la formación:
- La formación debe cubrir temas como la higiene personal, el control de temperatura de los alimentos, la limpieza y desinfección de superficies y utensilios, la prevención de contaminación cruzada, el almacenamiento adecuado de los alimentos, entre otros.
- Además, se debe incluir información específica sobre las normativas locales y los procedimientos internos del restaurante.
- Duración de la formación:
- La duración de la formación surgió de la complejidad del trabajo y el nivel de experiencia de los trabajadores.
- La formación básica en manipulación de alimentos puede durar unas pocas horas, mientras que la formación más avanzada puede extenderse durante varios días.
- Evaluación de la formación:
- Después de la formación, se debe realizar una evaluación para asegurarse de que los trabajadores han comprendido los conceptos y procedimientos de seguridad alimentaria.
- Esta evaluación puede ser un examen escrito o una prueba práctica de habilidades.
- Actualización de la formación:
- Es importante recordar que la formación en manipulación de alimentos debe ser actualizada periódicamente para mantener a los trabajadores al día con los últimos cambios en la normativa y los procedimientos de seguridad alimentaria.
Proveedores:
Proveedor de verduras: Frutas Ballesta, Frutas Javi , Makro
Marisco: Makro, Pescados de Cartagena, Pescados Galicia, Ricardo fuentes Y Natural frio.
Proveedor de Carnes: Goya, Makro, Carnes Galicia.
Comentarios
Publicar un comentario