Plan L + D
Plan L + D
La limpieza y desinfección de las zonas de trabajo, superficies y utensilios es fundamental en cualquier establecimiento que manipule alimentos para garantizar la seguridad alimentaria y evitar posibles contaminaciones cruzadas como:
- Limpieza de las zonas de trabajo:
- Retirar los restos de alimentos y la suciedad visible de las superficies de trabajo.
- Utilizar un detergente o jabón suave y agua caliente para limpiar la superficie y eliminar cualquier residuo de grasa o suciedad.
- Enjuagar con agua limpia y secar con toallas de papel desechables o un paño limpio.
- Desinfectar la superficie con un desinfectante adecuado según las instrucciones del fabricante.
- Repetir el proceso de limpieza y desinfección al final de cada turno de trabajo.
- Limpieza de utensilios:
- Retirar los restos de alimentos de los utensilios.
- Sumergir los utensilios en una solución de agua y detergente para eliminar la suciedad y la grasa.
- Enjuagar los utensilios con agua limpia y secar con toallas de papel desechables o un paño limpio.
- Desinfectar los utensilios con un desinfectante adecuado según las instrucciones del fabricante.
- Almacenar los utensilios limpios y desinfectados en un lugar seco y protegido.
- Quién lo hace:
- La limpieza y desinfección de las zonas de trabajo, superficies y utensilios debe ser responsabilidad de todo el personal que trabaje en el establecimiento.
- Es importante que se establezcan rutinas de limpieza y desinfección en los protocolos de trabajo y que se formen a los trabajadores en su cumplimiento.
- También es importante contar con un responsable de higiene y limpieza que supervise el cumplimiento de las normas y que se asegure de que se utilizan los productos y las técnicas adecuadas.
- 4. Los productos que se utilizan para la limpieza y desinfección del establecimiento son:
Se recurrirá a la marca de diversey y sus productos como:
El personal del establecimiento deberá mantener una buena higiene personal para garantizar la seguridad alimentaria y evitar posibles contaminaciones como pueden ser:
- Llevar una ropa limpia y cómoda que cubra todo el cuerpo.
- Es recomendable el uso de uniformes de trabajo adecuados, que sean fáciles de limpiar y desinfectar.
- Las prendas deben estar ajustadas al cuerpo, sin arrugas ni pliegues que puedan atrapar la suciedad.
- Es importante que el personal no lleve joyas, relojes u otros accesorios que puedan contaminar los alimentos o interferir en su trabajo.
- La higiene personal:
- El personal debe mantener una buena higiene personal, lavándose las manos con frecuencia y utilizando productos de limpieza adecuados.
- Se recomienda que se laven las manos antes de comenzar a trabajar, después de manipular alimentos crudos, después de ir al baño, después de toser o estornudar, y después de cualquier actividad que pueda contaminar las manos.
- El pelo debe estar recogido en una redecilla o gorro para evitar que caiga sobre los alimentos.
- Las uñas deben estar limpias y cortas, sin esmalte ni adornos.
- En el caso de que el personal tenga alguna lesión o enfermedad, como heridas abiertas o infecciones, se les debe prohibir el acceso a las zonas de manipulación de alimentos.
Comentarios
Publicar un comentario