Sistema de Gestión Ambiental Es un instrumento que permite a la empresa acreditar su compromiso con la protección del medio ambiente. Para que una empresa obtenga este distintivo deberá cumplir una de las normas siguientes, o ambas: La norma internacional ISO 14001: Certifica que el establecimiento cumple con estándares internacionalmente definidos y reconocidos en materia medioambiental. El Reglamento (CE) N, 761/2001 , por el que se permite que las organizaciones se adhieren con carácter voluntario a un sistema comunitario de gestión y auditoria medioambientales, también conocido como EMAS (Sistema europeo de os dos frentes y ecoaditoria). La implantación de un sistema de gestión ambiental supone realizar un exhaustivo análisis de la empresa u organización y de los procesos que se llevan a cabo para: Identificar los elementos de la actividad, en las diferentes areas o procesos de trabajo, que pueden suponer un impacto a...
Entradas
Determinación del Sistema de gestión de la calidad
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Determinación del Sistema de gestión de la calidad Consiste en organizar la empresa y administrar los procesos necesarios para alcanzar los objetivos previstos en materia de calidad. De este modo, el sistema de gestión de la calidad que asegura una serie de aspectos como: La calidad de los productos o del servicio. La satisfacción de la clientela. La rentabilidad de los procesos de elaboración del producto del producto o servicio. Las responsabilidades en el diseño y aplicación de los procesos. La organización de los flujos de trabajo y el compromiso personal. La mejora continua de todos los aspectos relacionados con la calidad. Condiciones para su implantación: Para su implantación hay que tener en cuenta la serie de factores o condiciones previas: El liderazgo, el tiempo, la comunicación y la formación del personal. El liderazgo: Consiste en la condición imprescindible de la implantación, compromiso y liderazgo de la dirección en la implantación de un sistema de gestión de ...
Plan de control de alérgenos.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El plan de control de alérgenos: Es esencial para cualquier restaurante ya que sirva alimentos a personas con alergias alimentarias. Se debe identificar los alérgenos: El restaurante debe identificar los ingredientes comunes que causan alergias alimentarias, como los cacahuetes, los frutos secos. Se debe etiquetar los ingredientes: El restaurante debe asegurarse de que todos los ingredientes estén etiquetados para su fácil identificación. Debemos de capacitar al personal: El personal del restaurante debe recibir capacitación sobre los alérgenos y los procedimientos de seguridad alimentaria para evitar futuros accidentes. Tener un plan de acción: Si un comensal informa de una alergia alimentaria, el personal del restaurante debe estar preparado para tomar medidas de seguridad para evitar la contaminación cruzada y asegurarse de que el plato esté libre de alérgenos. Informar a los comensales: El restaurante debe proporcionar información clara y detallada sobre los ingredientes de ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Plan de Control de Proveedores Un plan de formación en manipulación de alimentos es esencial para garantizar la seguridad alimentaria en un restaurante. Identificación de los trabajadores que necesitan la formación: Todos los trabajadores que manipulen alimentos en el restaurante deben recibir formación en manipulación de alimentos. Esto incluye desde los cocineros hasta el personal de limpieza que maneja los utensilios de cocina y la superficie donde se preparan los alimentos. Contenido de la formación: La formación debe cubrir temas como la higiene personal, el control de temperatura de los alimentos, la limpieza y desinfección de superficies y utensilios, la prevención de contaminación cruzada, el almacenamiento adecuado de los alimentos, entre otros. Además, se debe incluir información específica sobre las normativas locales y los procedimientos internos del restaurante. Duración de la formación: La duración de la formación surgió de la complejidad del trabajo y el nivel de e...
Plan de Formación en Manipulación de Alimentos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Plan de Formación en Manipulación de Alimentos Un plan de formación en manipulación de alimentos es esencial para garantizar la seguridad alimentaria en un restaurante. Aquí te presento algunas pautas para elaborar un plan de formación en manipulación de alimentos: Identificación de los trabajadores que necesitan la formación: Todos los trabajadores que manipulen alimentos en el restaurante deben recibir formación en manipulación de alimentos. Esto incluye desde los cocineros hasta el personal de limpieza que maneja los utensilios de cocina y la superficie donde se preparan los alimentos. Contenido de la formación: La formación debe cubrir temas como la higiene personal, el control de temperatura de los alimentos, la limpieza y desinfección de superficies y utensilios, la prevención de contaminación cruzada, el almacenamiento adecuado de los alimentos, entre otros. Además, se debe incluir información específica sobre las normativas locales y los procedimientos internos del...